NOTICIAS

ASESINAN A JOVEN COMERCIANTE A ESCASOS METRO DE SU CASA

Asesinaron de un balazo a joven comerciante de 20 años de edad cuando retornaba de una discoteca del centro de la ciudad de Barranca, al promediar las 06:15 horas, nuevamente una discoteca de Barranca fue escenario de un hecho de sangre que acabó con la vida de un joven barranquino, identificado como YGNACIO MARIÑO DOROTEO , domiciliado en la avenida Alfonso Ugarte con jirón Sáenz Peña a escasos metros de su vivienda en Barranca.

Según las versiones de los asistentes y de la policía del sector el joven natural de Huaraz habría tenido una riña callejera con unos de los asistentes fuera de la discoteca del centro de la ciudad, manifiestan que la victima Ygnacio Mariño bailaba alegremente con una amiga acompañado de un grupo de diez amigos del barrio de Alfonso Ugarte y compañero de trabajo, de pronto irrumpió un desconocido que le increpó a la víctima y salieron de la discoteca liándose a golpes con los parroquianos.

El joven comerciante retornaba a su casa fue interceptado por una moto taxis sin placa de rodaje, unos de ellos bajo del vehículo y disparó al cuerpo de la victima quien cayó en la calzada con abundante charco de sangre, los vecinos llamaron al cuerpo del serenazgo de la municipalidad provincial lo sacaron aun con vida y lo trasladaron a los servicios de emergencia del nosocomio barranquino. Pero los médico de turno manifestaron que había llegado cadáver.


Hasta el lugar de los hechos llegaron efectivos de criminalística de la DEPICAJ de Barranca y la Fiscal Penal de turno de la provincia de Barranca. Para recoger las evidencias del caso.


.

ASESINAN A MOTOTAXISTA EN PARAMONGA




Un mototaxista fue asesinado a sangre fría frente a su amiga Yuvissa quien había venido de la ciudad de Lima en el frontis de un bar de la calle 7 de Junio a escasos metros del centro de salud de Paramonga.



La testigo indicó que todo sucedió luego de que Félix Alex Canoa Milla (25) que el popular bolita bajó rápido del vehículo menor y se acercó al moto taxista a quien le disparó en la cabeza y abdomen y luego retornó a la moto para huir junto a su compinche, la víctima cayó en la pista con abundante charco de sangre vecinos del sector evacuaron al herido al centro de salud de Paramonga, pero los médico les informaron que había fallecido. al lugar del crimen llegó personal de policía de Paramonga quienes de inmediato avisaron al fiscal de turno de la provincia quien ordenó el traslado del cadáver a la morgue del hospital de Barranca para la respectiva necropsia de ley.

La Policía investiga los móviles del crimen. La progenitora Rosario Canoa dice que el único problema que él no compartía con mala junta y se dedicaba a la manutención de mí y de sus pequeños hijos Rossana (11) y Jeffry (10). Sus restos están siendo velados en el asentamiento humano Nuevo Horizonte maz. J lote 4 del distrito de Paramonga





AGUA PARA LOS CENTROS POBLADOS

El día viernes 28  en horas del mediodía el alcalde de Barranca Romel Ullilèn se trasladó hasta el C.P. Hoya Grande del distrito de Paramonga a 21 km. de la carretera a Huaraz para hacer entrega  de la obra”RED MATRIZ Y RESERVORIO DE AGUA” con la presencia de los  pobladores en general quienes manifestaron su felicidad ya que  después de muchos  años  contaban con esta obra.

“Estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos de la construcción del reservorio y los materiales para su Red Matriz…” informó el alcalde provincial quien fue el padrino de la obra y quien estuvo acompañado de los regidores y funcionarios de la municipalidad.

El burgomaestre provincial continuará en este nuevo año 2013 en apoyar a los Centros Poblados en obras de agua, alcantarillado, locales comunales, titulación de predios, losas deportivas entre otros. 







I.E. 21012 YA CUENTA CON RENOVADA LOSA MULTIDEPORTIVA

La comunidad escolar lo esperó por mucho tiempo y la Municipalidad de Barranca
 lo hizo realidad. El pasado viernes 28, en medio de la algarabía de alumnos, docentes
 y padres de familia, el Alcalde Provincial Dr. Romel Ullilèn Vega, inauguró la moderna
 losa multideportiva de la I.E. 21012, un anhelo de tantos años con el cual la institución
 ve renovada su infraestructura.

Durante su intervención la directora, Angélica Vara Mazzini reconoció el gran compromiso
 de la actual gestión municipal con ese centro de estudios recordando el decidido apoyo
 recibido en anteriores oportunidades. En el mismo sentido se expresaron la Directora 
de la UGEL No 16 y el Presidente de la Asociación de Padres de Familia quien pidió 
que se sigan apoyando este tipo de acciones.

Durante la inauguración el Alcalde hizo público su aprecio por los niños al entregar esta
 obra como un regalo de Navidad para ellos, al tiempo que resaltó la voluntad 
de los representantes de la I.E. y padres de familia que en todo momento estuvieron
 pendientes de las gestiones y realización de la obra.

Como se recuerda esta losa deportiva se encontraba totalmente deteriorada con lo cual 
era poco aprovechable, constituyendo incluso un peligro para los niños que ahí 
estudian y practican deporte. Hoy la losa y su equipamiento han sido 
renovados completamente para beneficio de la comunidad educativa.






OPERATIVO “VERANO SALUDABLE 2013”

La Municipalidad Provincial de Barranca, en forma conjunta con la Gobernación, Fiscalía
 y PNP realizarán operativos por esta fiestas de fin de año y todos los fines de semana
 para dar cumplimiento a la Ordenanza Municipal N°006-2007-AL/CPB, norma que prohíbe
 la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública y la Ordenanza 
Nº 034- 2011-AL/CPB, que regula las actividades comerciales, recreativas y transporte
 en nuestras playas.

 La finalidad es disfrutar de un ambiente agradable y seguro, con el objetivo de que
las playas; se garantice la sanidad y salubridad de los establecimiento comerciales,
 velar por la seguridad vial, garantizar el ordenamiento del comercio ambulatorio, entre 
otros. De esta manera se busca preservar la salud, la moral, las buenas costumbres, 
el ornato y la integridad tanto de los vecinos como de las personas y/o turistas que acuden
 a las playas.

Por otro lado, el recorrido para el servicio de transporte los días sábados y domingos 
será en un solo sentido. Los locales comerciales y de  recreación adecuarán su 
infraestructura a efectos de que la emisión de sonidos se encuentre dentro de los
 límites máximos permisibles, evitando la contaminación sonora, quedando prohibido la 
colocación de parlantes en las vías públicas, asimismo sugerir a la población  que utiliza
 su movilidad particular, que el sonido que proviene de sus equipos, sean graduables  al
 igual que de los moto taxistas.

 Para estas fiestas de fin de año, a partir de las 8.00 pm. el tránsito vehicular  en nuestras
 playas será en un solo sentido y el día 1 de Enero a partir de las 5.00 de la mañana 
desarrollaran un amplio operativo de alcoholemia,con la finalidad de controlar y prevenir
 accidentes a causa de la ingesta de alcohol. No es intención hacer una persecución 
sino prevenir y salvaguardar la vida de los vecinos, generar un cambio cultural y de 
responsabilidad social evitando el alcohol en personas que conducen. “No solo velamos 
por la seguridad y vida de quien conduce sino también de la familia, de otros 
conductores y de peatones”, expresaron las autoridades.







SUPERVISORA DEL SISFOH LLEGA A UN ACUERDO CON LA MUNICIPALIDAD DE PATIVILCA PARA REALIZAR TRABAJOS DESCENTRALIZADOS


Este último lunes 10 de diciembre el burgomaestre Uldarico Castillo Ramos recibió la visita
 de la Dra. Carmen Estela; Supervisora de las Unidades Locales de Focalización quien 
llegó a la ciudad de  Pativilca a constatar el trabajo de empadronamiento semestre I
 – 2012 y aprovechó la oportunidad para felicitar a quienes desarrollaron el gran trabajo 
atraves del SISFOH.

Fue una reunión que tuvo una duración de una hora donde la Dra. Carmen Estela le
entregó a la primera autoridad edil una constancia por su decidida participación como
 asistente al evento “Taller de Fortalecimiento a las Unidades locales de focalización
 ULF”s, realizado el 08 y 09 de noviembre en la ciudad de Lima.

 “Hoy hemos llegado a un acuerdo con el Sr. alcalde Uldarico quien va a fortalecer esta
 unidad local en el distrito de Pativilca, nos van ayudar en algunas funciones 
descentralizadas en las 05 provincias de la Región Lima Norte, para ello vamos a 
capacitar a las personas y vamos a comenzar a trabajar a partir del mes de enero, 
reconozco que el alcalde Uldarico Castillo Ramos está realizando una labor social de
 una manera transparente, y eso es lo importante que se busca atraves del SISFOH, 
para tener a los reales beneficiarios, bien calificados y así puedan acceder a los
 programas sociales”; sostuvo la fiscalizadora del SISFOH.


Gracias al buen trabajo realizado por la Oficina de Desarrollo Social, la Dra. Carmen Estela ha elegido a la Municipalidad de Pativilca, para que nuestro distrito se encargue de ser el punto de referencia, o sea vamos a monitorear las 05 provincias de la Región Lima Norte, es decir a Huaral, Huaura, Oyon, Cajatambo y Barranca es una gran responsabilidad que la vamos a sumir todos nosotros con capacidad y transparencia, expresó feliz el burgomaestre pativilcano. De esta manera Pativilca se une a Arequipa, Trujillo y Cañete a desarrollar este trabajo



UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA DICTARÁ SEMINARIO DE GESTIÓN PÚBLICA EN MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BARRANCA


El Seminario de Gestión Pública tendrá carácter gratuito y para el mismo se espera la asistencia de autoridades y funcionarios de las municipalidades distritales, instituciones públicas, gremios profesionales, así como universidades públicas y privadas, y estudiantes interesados.
La Universidad Nacional de Ingeniería entregará certificados a los asistentes.


Una año más el Alcalde de Paramonga, Dr. Roberto Díaz de la Cruz se hizo presente junto a su familia en la TELETÓN 2012 con el lema: "Unidos todos por una sonrisa", evento organizado por la empresa de comunicaciones Nedtel Canal 6.

La primera autoridad edil con su espíritu solidario que lo caracteriza se unió a la jornada y de manera personal hizo su donación económica de 300 nuevos soles.

"Recordemos que navidad es compartir, felicito la buena voluntad y el desprendimiento de los niños y adultos que también se han unido a la TELETÓN, Paramonga es un distrito solidario y hoy se ve reflejado en el inmenso apoyo para el beneficio de los que menos tienen en los asentamientos humanos y el valle fortaleza", sigamos participando hasta que se cumpla la meta". Manifestó el Burgomaestre.

Por su parte la Lic. Maritza LLanto, directora del programa periodístico Nedtel Noticias agradeció al alcalde ya que este apoyo lo viene realizando antes de ser autoridad y más aun identificándose con su pueblo, asi mismo a los regidores ediles como: Juan de Dios Dávila Carlos y Eduardo Landázuri Flores.

Cabe mencionar que la Sra. Rosa Gaspar de Díaz, Presidenta del comité de damas de apoyo al distrito de Paramonga preparo una exquisita cena para los jóvenes de las diferentes instituciones quienes desde muy temprano estuvieron tocando las puertas de las entidades comerciales buscando de esta manera las donaciones respectivas.








“SEWING SEEDS INTERNATIONAL”
BIENVENIDOS A NUESTRA PROVINCIA






El distrito de Supe Puerto, inicio la semana  con una buena noticia, gracias a la gestiones de la Asociación Amigos para el Desarrollo del distrito se puso en marcha el programa de costura de “SEWING SEEDS INTERNATIONAL” una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a mujeres y niños en Sierra Leona, Ucrania y ahora en el  Perú. Comprometidos a capacitar a través de la formación, el asesoramiento, fomentando y apoyando al ofrecer programas de formación de costura y los programas infantiles en estos y otros países en desarrollo. Al aprender a coser, las mujeres son capaces de iniciar sus propios negocios, ganar dinero para mantener a sus hijos y crear ropa para cada miembro de su familia.

Costura Semillas Internacional comenzó su primer proyecto en Sierra Leona, África en el año 2002. Y ahora en Supe Puerto ha proporcionado máquinas de coser, materiales y programas de formación para principiantes de costura a 20 personas. Se hará un  seguimiento a un programa de formación avanzada de coser para estas mujeres en Febrero del próximo año.

La fundadora de esta organización es Sylvia Rempel, nacida en Alemania,  madre, abuela, bisabuela, costurera, profesor, empresario de éxito, filántropo y líder de la caridad. En 2002, Rempel dice que encontró su fin cuando empezó a las semillas de la organización sin fines de lucro de coser Internacional. Ella y algunos de los miembros de su familia viajar a países como Perú, Ucrania y Sierra Leona, enseñar a las mujeres a coser para que puedan hacer la ropa de sus familias y ganarse la vida. No sólo trae consigo su experiencia como costurera en estos viajes, también los suministros, su casa suroeste Calgary (Canadá) está lleno de pilas de material de color brillante, botones, cremalleras y lazos.

El alcalde Romel Ullilèn, a nombre de la provincia de Barranca dio la bienvenida a la delegación que viene del país hermano de Canadá, agradeciendo por este valioso apoyo. La visión  y el compromiso de todos es trabajar para la creación de una escuela técnica en el distrito, con la unión de todos y en beneficio de toda la provincia.






UGEL Nº 16 RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE BARRANCA






Reuniendo a diversas autoridades de la Provincia y la Región, se llevó a cabo este 16 de Noviembre el Desayuno Empresarial Inclusivo organizado por la Gerencia de Desarrollo Humano y la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad – OMAPED de Barranca.
El evento tuvo como objetivo reunir a empresarios y autoridades para dar a conocer el Programa “Soy Capaz”, y la búsqueda de la inserción de personas con discapacidad a los diferentes puestos de trabajo para que puedan demostrar sus habilidades y cualidades como profesionales.
Los temas que se abordaron en este evento fueron: Beneficios Tributarios a cargo del representante de la SUNAT, Inserción Laboral por el Ministerio de Trabajo y Programa “Soy Capaz” por el expositor del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, CONADIS.
El reconocimiento que recibió la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 16 se debió a la contribución a la Inserción laboral de personas con Discapacidad e Identificación en el desarrollo social y económico de nuestra Provincia









FRENTE A LAS DIFICULTADES

HACEMOS Y ENTREGAMOS MAS OBRAS

BOULEVARD DEL PASAJE YERUPAJÁ



Se contó con la presencia del Alcalde Provincial de Barranca, Dr. Romel Ullilèn Vega y el regidor Diógenes Torres quienes fueron los padrinos de la obra, juntamente con las vecinas  Lic. René Burzio, Ana María de Muñante y la participación activa de los vecinos que con mucho entusiasmo recibieron la obra , develando una placa.

Para el domingo 18 será la inauguración del Boulevard de Arequipa, después de la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional.



Hoy se inauguró el Boulevard Yerupaja, un vía ubicada en pleno centro de la ciudad de Barranca, que se encuentra ubicada al costado de las oficinas de la empresa Edelnor y que estuvo desordenada e incluso peligrosa y olvidada por anteriores autoridades.

Un hermoso Boulevard construido por la Municipalidad Provincial de Barranca que dará preferencia al tránsito peatonal, en un ambiente ordenado, agradable e iluminado, incrementando las zonas seguras y mejorando el ornato de la ciudad. La bendición estuvo a cargo del Padre Víctor Rapray.

Se contó con la presencia del Alcalde Provincial de Barranca, Dr. Romel Ullilèn Vega y el regidor Diógenes Torres quienes fueron los padrinos de la obra, juntamente con las vecinas  Lic. René Burzio, Ana María de Muñante y la participación activa de los vecinos que con mucho entusiasmo recibieron la obra , develando una placa.

Para el domingo 18 será la inauguración del Boulevard de Arequipa, después de la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional.



GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DESARROLLA FINAL DEL CAMPEONATO DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS EN LAS PROVINCIAS DE HUARAL Y HUAURA





GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DESARROLLA FINAL DEL CAMPEONATO DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS EN LAS PROVINCIAS DE HUARAL Y HUAURA 


• Competencias deportivas han sido divididos en cuatro categorías, en las disciplinas de fútbol y vóley.

• En la provincia de Huaura, el futbol se desarrollará en el estadio Segundo Aranda y vóley en el coliseo de Santa María. En Huaral será en el campo deportivo de Jesús del Valle.

(Huacho, jueves 08 de noviembre) En las provincias de Huaura y Huaral, este domingo 11 de noviembre se estará definiendo a los campeones y sub campeones de la etapa provincial del Campeonato Regional de las Escuelas Deportivas, que viene promoviendo el Gobierno Regional de Lima.

En lo que respecta la provincia de Huaura, el estadio Segundo Aranda Torres de Huacho ha sido elegido como escenario para los partidos de futbol que disputaran los niños y adolescentes. Los encuentros iniciaran a partir de las 9 de la mañana.

Según el fixture, los representativos de Huaura, Carquín, Huacho y Andahuasi (Sayán) definirán en la categoría 6 a 8 años. Mientras que en la categoría de 9 a 10 años de edad, las delegaciones de Humaya (Huaura), Carquín, Hualmay y Andahuasi (Sayán) se medirán para obtener el ansiado título provincial.

Posterior a ello, los niños de 11 y 12 años que obtuvieron clasificar a los cuartos de final, empezaran a disputar el partido de futbol a partir de las 11: 50 de la mañana, para definir ser los campeones de su categoría. Precisar que en esta categoría participan los equipos de Huaura, Carquín, Hualmay, Andahuasi (Sayán) y Leoncio Prado. Ya en horas de la tarde del mismo domingo 11 de noviembre los adolescentes de 13 y 14 años, de los distritos Végueta, Carquín, Huacho, Andahuasi y Leoncio Prado se medirán para definir a los campeones y sub campeones de su categoría.

Mientras que la disciplina de vóley será celebrada en las instalaciones del Coliseo Cerrado de Santa María, a partir de las 9 de la mañana. Precisando que los cotejos deportivos se desarrollarán en sus cuatro categorías, distribuidos de la siguiente manera: A, de 6 a 8 años; B, de 9 a 10; C, de 11 a 12; y D, de 13 a 14 años de edad.

También, el domingo 11 de noviembre las definiciones de la etapa provincial del Campeonato Regional de Escuelas Deportivas se desarrollarán de manera simultánea en la provincia de Huaral, teniendo como escenario el campo deportivo de la ex Hacienda Jesús del Valle. “Se trata del torneo de mayor convocatoria a nivel nacional, donde vienen participando más de mil equipos y de acuerdo a nuestro cronograma hasta fines de noviembre definiremos a los ganadores que pasarán a la etapa regional” puntualizó el Lic. Héctor Nicho Ramírez Coordinador de la Escuela Deportiva Regional.





GORE LIMA REPOTENCIA MAQUINARIA DE RESCATE DE LA CIA DE BOMBEROS DE BARRANCA-PATIVILCA


Con gran alegría el GOBIERNO REGIONAL LIMA PROVINCIA, encabezado por su Presidente Regional Javier Alvarado Gonzales, hizo entrega de modernos equipos y Herramientas de trabajo para la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos, que permitirá reaccionar con mayor prontitud ante emergencias de vehículos livianos y pesados.

Es así que tras un aporte del Gobierno Regional de una cantidad de dinero, la  Compañía de Bomberos de BARRANCA Y PATIVILCA recibió un completo equipo que incluye herramientas Ram, Cizaya, EQUIPO DE RESCATE, CAMILLA DE METAL,. KITS DE RESCATE, BOTAS ANTIDESLIZANTES, GUANTES DE JEBES, CASCO DE SEGURIDAD, CORREAS PLASTICAS, EXTINTORES ENTRE OTRAS, separador, junto al motor respectivo, que viene a reemplazar a un antiguo equipo  que no siempre permitía actuar con buenas condiciones en emergencias vehiculares.

El VICE-COMANDANTE DE LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE LIMA NORTE, JOSÉ ALBUJAR ZARATE, manifestó que “los equipos donados por Gobierno Regional de Lima Provincia, constituyen un avance fundamental en el trabajo de emergencias, pues los tiempos de reacción y extricación de eventuales lesionados se facilitará enormemente con este material, ganando minutos que en estos casos resultan vitales para los involucrados.” 







COMUNICADO

CLARO




Claro comunica a sus clientes de los servicios de telefonía fija y móvil que recientemente se ha aprobado la Ley N° 29924, la misma que establece sanciones para toda aquella persona que a sabiendas, efectúe o permita que desde cualquier teléfono bajo su control se realicen llamadas malintencionadas a las centrales de urgencias de la Policía Nacional del Perú (105), del Cuerpo General de Bomberos (116) u otra institución administradora de servicios especiales básicos.

La ley establece que se sancionará con una multa equivalente al 2.5% de la Unidad Impositiva Tributaria vigente (S/. 91.25) y/o la suspensión del servicio telefónico, a la persona que realice llamadas malintencionadas dando señales o alarmando respecto de la existencia de alguna situación de emergencia falsa. El tiempo de suspensión del servicio telefónico a los infractores se especificará en el reglamento de la referida Ley, y en evaluación del procedimiento sancionador correspondiente.

La norma precisa, además, que cuando la llamada se realice desde un teléfono que pertenece a una persona jurídica, ésta será responsable del pago de la multa. En tanto, si la llamada es realizada por un menor de edad, serán responsables sus padres o los representantes legales.
Claro recomienda a sus clientes y al público en general tomar las consideraciones pertinentes a fin de evitar las sanciones estipuladas por la citada ley.




CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN TÉCNICA,

ACADÉMICACONSULTORIA, GESTIÓN E 

INVESTIGACIÓN PARA EL DEPORTE







Con la finalidad de conformar una alianza estratégica de cooperación académica, consultoría y de investigación para el desarrollo de proyectos vinculados en el deporte y la recreación en la Provincia de Barranca, se firmó un convenio entre la Municipalidad de Barranca y el Consorcio ABRACORP & SPORZA.

El acto se realizó en el salón de regidores de la municipalidad con la presencia del alcalde Romel Ullilén  y los regidores Enrique Valverde y Diógenes Torres y funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Humano y los Sres. Enrique Esperguèz ,Ignacio Basombrio Cedano y el reconocido ex futbolista Francisco “Paco” Bazán .

El objetivo es desarrollar conjuntamente un programa mixto: estado y empresa privada para aplicar el deporte como herramienta de desarrollo e inclusión social y promover el desarrollo del deporte sobre cinco ejes: Infraestructura, logística, Gestión, Capacitación y Escuelas o Academias Deportivas.




CICLOVIA RECREATIVA CARALINA…AVANZANDO



La edición No.2 de la “Ciclovía Recreativa Caralina” se desarrolló ayer con  éxito, gracias al  trabajo de la Municipalidad Provincial de Barranca, donde este fin de semana, la novedad fue la incorporación de  juegos tradicionales, entre otras actividades deportivas y recreativas, que se practicaron con toda libertad y una importante participación del público.

Las instituciones públicas y privadas  como la Policía Nacional del Perú, Policía Municipal ,Serenazgo, personal de tránsito de la MPB,  y el Hospital de Barranca,  garantizaron la seguridad durante la actividad recreativa y deportiva.

Las Instituciones Educativa San Agustín y Berthol Brecht por su parte, participaron con  alumnos, en la ciclovía de este  fin de semana, ellos con sus respectivas bicicletas recorrieron todos los circuitos programados, mientras que algunos más, participaron en las diferentes actividades que se realizaban.


"Estamos muy contentos por la acogida que ha tenido la Ciclovía en esta  parte de la ciudad", indicó el alcalde Romel Ullilèn . Acto seguido el alcalde acompañado de funcionarios y población realizaron el trote motivacional para luego participar de las diferentes actividades programadas.

La Ciclovía continuará los domingos 28 de octubre,  04 ,11 ,18 y 25 de noviembre y 02 de diciembre desde las 7 de la mañana a 1 de la tarde.



ALCALDE DE PARAMONGA, DR. ROBERTO DÍAZ DE LA CRUZ LOGRA CONSEGUIR PROYECTOS EN SERVICIOS BASICOS E INFRAESTRUCTURA VIAL


Luego de haber realizado las gestiones correspondientes y con el objetivo de obtener financiamiento para la ejecución de obras. El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Paramonga, Dr. Roberto Díaz de la Cruz ayer martes 23 de octubre sostuvo una importante reunión con el Presidente del Gobierno Regional de Lima Provincias Javier Alvarado Gonzales del Valle, tratando temas puntuales como el apoyo y financiamiento de obras de gran envergadura para nuestro distrito.

A las 8 de la mañana se dio inicio a la reunión que todos los martes sostiene el presidente regional con los funcionarios de la entidad regional, en las instalaciones del Coliseo Cerrado de Santa María.

Por su parte el Burgomaestre Paramonguino solicito el apoyo con la ejecución de obras y contribuir a mejorar con la calidad de vida de las zonas más necesitadas de nuestra comunidad.

El mandatario regional manifestó: “Estamos asumiendo el siguiente compromiso:

1.- SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO SAN PEDRO Y SAN PABLO.

2.- SERVICIOS DE SANEAMIENTO BASICO DEL CENTRO POBLADO TUNAN.

3.- MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DEL AA.HH. ATUSPARIA.

4.- MEJORAMIENTO DE LA CALLE FRANCISCO VIDAL – URB. SAN PATRICIO

Por otro lado sobre el tema para la demarcación territorial entre Paramonga y poblados aledaños pertenecientes a la región Ancash, el presidente Javier Alvarado señaló que este problema está en manos del Congreso de la República, quien será el ente que dictamine.

Finalmente la primera autoridad edil de Paramonga agradeció al titular del Gobierno Regional de Lima por el dialogo sostenido y compromiso del Presidente Regional.




INTENSO TRABAJO DE MANTENIMIENTO Y PINTADO SE REALIZA EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE PATIVILCA




         A pocos días de la llegada de todos los santos, la Municipalidad Distrital de Pativilca inició el día lunes 22 de octubre, los trabajos de refacción, limpieza y pintado del Cementerio Municipal.

El mejoramiento y pintado de diversos cuarteles, pintado de la fachada principal (interno y externo), refacción y pintado de varios pabellones (bordes exteriores) y zócalos, son algunas de las labores que actualmente se realizan en el Cementerio General de Pativilca.

Esta tarea llevará unos cuantos días, por ello la comuna pativilcana cuenta con un selecto grupo de personas que realizan esta faena, ya existía la necesidad de realizar el mantenimiento general de la infraestructura del campo santo y el gobierno edil no es ajeno a la mejora.

El burgomaestre pativilcano Uldarico Castillo Ramos solicitó a los vecinos a cuidar las instalaciones, colaborar con la limpieza, al mismo tiempo recordó que se debe colocar arena en los floreros en vez de agua, contribuyendo con la campaña contra la proliferación del mosquito portador del Dengue.




PATIVILCA CELEBRA CON MASIVA PARTICIPACIÓN “ DÍA DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”



Con la finalidad de destacar la importancia de ejecutar acciones orientadas a promover una cultura de participación ciudadana con inclusión social, La Municipalidad Distrital de Pativilca celebró  ayer el “Día de la Inclusión Educativa”.

La fecha central fue el 16 de octubre, pero esta vez contando con la mayoría de niños de habilidades diferentes de Pativilca y del distrito hermano de Paramonga se pudo tener mayor convocatoria.

“Pienso que el verdadero cambio debe darse primero en cada uno de nosotros para que nuestras sociedades se vuelvan más tolerantes, justas y equitativas, es importante recordarles que para tener un país con inclusión, no solo es trabajo de maestros y maestras especialistas, sino que deben siempre estar inmersos los padres, las mismas personas con discapacidad y la sociedad civil”, es un trabajo en conjunto,  anhelo que sus vidas sean plenas y cuyas familias sientan que compartir espacios, alegrías, frustraciones, retos y triunfos es tan natural como el aire que mece las ramas de un árbol. Manifestó el burgomaestre Uldarico Castillo Ramos.

En otro momento dijo que su gobierno local tiene un rostro humano, por ello cedió gentilmente hace un año y medio una instalación que estaba totalmente deteriorada pero se le dio el mejoramiento y pintado para que  hoy en día funcione el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) San Martín de Porres, lugar que hoy por hoy cobija a más de 14 niños discapacitados.

Cabe precisar que todos los miércoles se viene desarrollando Terapia de Rehabilitación totalmente gratis, dicha terapia se realizará por dos meses. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario